El proyecto "Solidaridad Joven" ha visto involucrados un grupo de chicos, unos de los cuales con discapacidades, que han podido experimentar un nuevo recorrido innovador, dentro del cual, la actividad de voluntariado los ha vuelto ellos mismos protagonistas.
Smile África, para realizar el proyecto, ha desplegado un grupo de voluntarios y de figuras profesionales, que han dado relevancia al proyecto, el equipo educacional, compuesto por: educadores profesionales, equipo psíco-pedagogíca, el equipo teatral, compuesto sobre todo por voluntarios expertos.
Se ha intentado de cambiar el punto de vista del discapacitado, separándolo de la definición de destinatario de los proyectos, para volver a proponerlo como voluntario responsable de proyectos finalizados a grupos debiles; el discapacitado que habitualmente es el destinatario de la ayuda, es él mismo que ayuda a los demás.
En la primera parte, el grupo de los chicos ha ido a la residencia de de mayores "Casa Serena" de Rovigo, para escuchar los cuentos de los ancianos y sus recuerdos, en el interior de una relación de intercambio recíproco; en la segunda parte, los chicos, con la ayuda de los educadores, han realizado por medio del teatro de los títeres, construídos por sí mismos, una animación cultural que ha permitido a los ancianos de volver a vivir los cuentos y las poesías de su niñez; ha sido ofrecida de esta manera la posibilidad de una comparación con el otro, para permitir una reflexión sobre sí mismos y apoyando la fase de reconocimiento y valorización de las diferencias entre las personas y las generaciones.